Convocatoria
El Programa STIC AmSud llama a la presentación de proyectos de investigación-desarrollo en todas las temáticas vinculadas a las ciencias y tecnologías de la información y comunicación, que incluyan al menos a dos países de la región sudamericana participantes en el Programa y al menos un equipo de científicos franceses.
CALENDARIO DEL CONCURSO:
- 20 de diciembre de 2019: apertura de la convocatoria
- 15 de mayo de 2020: cierre de la convocatoria
- Noviembre de 2020: publicación de los resultados de la convocatoria
- Enero de 2021: inicio de los proyectos
FORMULARIOS Y POSTULACIONES
La postulación de las propuestas deberá efectuarse vía la plataforma en línea disponible en el sitio web de ANID para el efecto: https://auth.conicyt.cl/
El(la) Coordinador(a) Internacional del proyecto presentado deberá enviar a través de la plataforma de postulación una versión .pdf en inglés del proyecto incluyendo los CVs de los(as) participantes del proyecto, antes del Viernes 15 de mayo de 2020 a las 12:00hs del mediodía de Chile Continental. También se puede acceder a la plataforma de postulación de ANID, en la página web de los programas STIC y MATH AmSud: https://www.sticmathamsud.org/. Será accesible desde el sitio de ANID.
Los formularios para la presentación de proyectos están disponibles en la página web de STIC-MATH AmSud, en la plataforma de postulación y en los sitios web de cada organismo participante.
Se recuerda a los postulantes respetar estrictamente las reglas de cada organismo y agencia miembro de los programas.
Las investigadoras y los investigadores de Brasil deben presentar el proyecto a CAPES hasta el 15 de mayo de 2020 en el sitio web del programa según las disposiciones establecidas en las bases publicadas en su sitio web: https://capes.gov.br/bolsas-e-auxilios-internacionais/pais/218-multinacional/9655-programa-stic-amsud-capes. Igualmente, el(la) Coordinador(a) Internacional lo deberá enviar a la Secretaría de este Programa.
Las investigadoras y los investigadores de Colombia que solicitan financiamiento a MINCIENCIAS deben estar reconocidos en las 4 categorías que cuenta dicha institución, al cierre de la convocatoria.
Las investigadoras y los investigadores de Perú deben registrar su participación en la plataforma de postulación correspondiente en portal de FONDECYT/CONCYTEC: http://www.fondecyt.gob.pe/
Las investigadoras y los investigadores de Argentina interesados en presentar proyectos deberán contactarse con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina: bilateral@mincyt.gob.ar a los efectos de conocer y aceptar las condiciones de financiamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina para esta convocatoria.
Las investigadoras y los investigadores de Uruguay interesados en presentar proyectos deberán enviar copia de la postulación a ANII a la casilla siguiente: snb_movilidad@anii.org.uy.
Las investigadoras y los investigadores de Chile interesados en presentar proyectos deben presentarlo al ANID en el momento en que se abre la convocatoria nacional: www.anid.cl
Las investigadoras y los investigadores de Paraguay deben consultar las bases y condiciones en la página web del CONACYT: (http://www.conacyt.gov.py/)
INFORMES DE ACTIVIDAD
Todos los documentos generados en el marco de esta colaboración deberán indicar explícitamente el apoyo financiero recibido por el Programa Regional STIC -AmSud utilizando el siguiente formato: STICAMSUD + Código del Proyecto.