
Calendario de las convocatorias
- 15 de marzo de 2023: apertura de la convocatoria
- 17 de mayo de 2023: cierre de la convocatoria a las 12:00hs. del mediodía de Chile continental
- Diciembre de 2023: publicación de los resultados de la convocatoria
- Enero de 2024: inicio de los proyectos
Postulación
La postulación de las propuestas deberá efectuarse vía la plataforma en línea disponible en el sitio web de ANID para el efecto.
El/la coordinador/a internacional del proyecto presentado deberá enviar a través de la plataforma de postulación una versión .pdf en inglés de la propuesta incluyendo los CVs de los(as) coordinadores del proyecto, antes del lunes 17 de mayo de 2023 a las 12:00hs. del mediodía de Chile Continental.
Se recuerda a los postulantes respetar estrictamente las reglas de cada organismo o agencia miembro de los programas detalladas en la parte 8.4 de las bases. Los coordinadores nacionales deben tomar contacto con las agencias a las cuales piden financiamiento para informarse sobre los prerrequisitos.
Las investigadoras y los investigadores de Perú deben consultar las bases y registrar la participación del equipo peruano a través de la página web del Programa de PROCIENCIA – CONCYTEC: www.prociencia.gob.pe ingresando con su usuario y contraseña del CTI Vitae (https://ctivitae.concytec.gob.pe) hasta el 17 de mayo de 2023 a las 13:00 horas, hora de Perú.
Los coordinadores del proyecto en Brasil deben registrarse en la plataforma de la Capes, de acuerdo con las exigencias de esta convocatoria. La postulación deberá ser presentada por el proponente a partir de un registro online que estará disponible en la página de Programas Capes/Amsud STIC AmSud – Capes MATH AmSud – Capes CLIMAT AmSud – Capes
Las investigadoras y los investigadores de Colombia que solicitan financiamiento a MINCIENCIAS deberán presentar su hoja de vida del CVLAC actualizada a la fecha de postulación de la convocatoria, donde conste que se encuentran reconocidos por una de las cuatro categorías de investigador (junior, senior, emérito o asociado). Para Colombia, si bien se valorará la participación de jóvenes investigadores y estudiantes, no se financiarán sus movilizaciones internacionales, si no están reconocidos en alguna de las cuatro categorías anteriormente nombradas. Los costos de movilización y estadía de los estudiantes no reconocidos deberán ser asumidos por la entidad postulante. Además de la hoja de vida del CVLAC y los demás documentos solicitados por las disposiciones generales de la convocatoria, se requiere adjuntar una carta de contrapartida de la institución que avala la postulación, por mínimo el 20% de la financiación solicitada a MINCIENCIAS, firmada por el representante legal o por quién haya sido delegado.
Las investigadoras y los investigadores de Argentina interesados en presentar proyectos deberán contactarse con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina: clazzaroni@mincyt.gob.ar a los efectos de conocer y aceptar las condiciones de financiamientos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina para esta convocatoria. MINCyT otorgará, a los proyectos seleccionados, un subsidio acorde a las misiones propuestas en el proyecto, para cubrir ayuda a la movilidad, alojamiento y gastos de manutención de 1 (UN) traslado Argentina-Francia y 2 (DOS) traslados Argentina-país de América del Sur participante en el programa.
Las investigadores y los investigadores que integren el equipo de Uruguay deberán contar con su CV en formato CVUy (plataforma CVuy), actualizado al momento del cierre de la convocatoria.
Toda obra resultante o relacionada con el proyecto deberá ser depositada en el repositorio digital de acceso abierto de la institución de filiación en Uruguay del coordinador nacional de Uruguay, o en su defecto en el repositorio institucional de ANII, tal como se establece en el Reglamento de acceso abierto de ANII (https://www.anii.org.uy/institucional/documentos-de-interes/30/reglamento-de-acceso-abierto/)
- Las investigadoras y los investigadores de Paraguay deben consultar las bases y condiciones en la página web del CONACYT y registrar su participación en el CONACYT (http://www.conacyt.gov.py/).